El listado con nombres femeninos es interminable, pero sin lugar a duda los de origen egipcio encierra un enigma, una historia y mucha tradición. Y una lista de nombres egipcios para niñas no es la excepción.
Algunos de estos nombres que se pueden catalogar como antiguos, pero hay muchos modernos con un rico significado, bonitos y con esa sonoridad que aporta aún más personalidad a quienes lo lleven.
Además, se dice que los nombres egipcios poseen un significado, que otorgan una serie de características y atributos que, determinarán la personalidad de tu hija. Y es que esta cultura tiene mucho que ver con la naturaleza, la fertilidad, la justicia, por alguna razón se está haciendo popular entre los jóvenes actualmente.
Algo que destacar, es que si eres de las madres que desea que el nombre de su pequeña sea histórico o represente alguna divinidad, tal vez en el listado que presentaremos a continuación encuentres el ideal. ¡Sigue leyendo!
Nombres egipcios para niñas

Ain
Mujer preciosa, de inigualable valor. En la cultura egipcia muy bien valorada.
Akila
En español es «inteligente» y se refiere a quienes poseen el don de la comunicación.
Amonet
Diosa del Antiguo Egipto, con corona roja y un rollo de papiro en sus manos. Su nombre quiere decir «la oculta».
Anat
Mujer de Seth, fue considerada diosa de la guerra, la fertilidad y el amor.
Anuket
Diosa del río Nilo y quiere decir “la abrazadora». Siempre llevaba un tocado hecho de plumas de avestruz.
Azeneth
Significa «ella pertenece a su padre». Mujer obediente y sencilla.
Aziza
En español «preciosa». Amante de la naturaleza y los animales.
Azizi
Representa a la mujer valiosa y hermosa
Bahiti
Hace alusión a las mujeres con mucha prosperidad.
Baste
Una digna representante del Sol, de donde se dice, ejercía sus poderes. Protectora de las embarazadas y los nacimientos.
Bastet
También Bast, quiere decir protectora en la guerra en el bajo Egipto. Siempre guardiana.
Bentanath
Hija primogénita de Ramesses II. Tuvo una larga vida y su nombre la señala como “hija de Anath”.
Betrest
Reina del antiguo Egipto. Se entiende como “la maternidad es su compañera”.
Cleopatra
Significa «Gloria de padre” y en su honor bautizaron a varias reinas de Egipto Variante: Cleo.
Farah
Conmemora los sentimientos de “alegría” y “felicidad”.
Gamila
Indica a una mujer “bella”
Hathor
Considerada la encarnación del gozo, el amor y la maternidad. Fue una de las más importantes deidades del Antiguo Egipto.
Hatmehyt
Diosa de los peces o «líder de los peces». Ere invocada en épocas de pesca.
Heket
Dedicada a la fertilidad, era invocada para ayudar a las mujeres en estos menesteres.
Hemsut
Diosa del destino y la protección.
Heqet
Símbolo de vida y fertilidad, excelente ayudante en los trabajos de parto.
Isis
Diosa del Antiguo Egipto, que simboliza el “trono”. Su culto se extendió por el Imperio Romano y es considerada como la madre y esposa ideal.
Loto
Representaba la resurrección, pues emerge desde la profundidad de las aguas. Se creía que otorgaba poder y fortaleza.
Lusaas
Considerada como la abuela de todos los ídolos.
Maat
Representa la justicia y la verdad en la mitología egipcia.
Mafdet
Divinidad egipcia protectora ante las serpientes. También protegía otros lugares sagrados.
Mandisa
Heroína bondadosa, dulce y cariñosa, con una personalidad sencilla y querida.
Meheturet
Deidad del cielo personificada como una vaca con un disco solar entre sus cuernos.
Merary
El la cultura egipcia significa “amada hasta el fin”.
Merary
Viene de la palabra «Amado». Era considerada la diosa del amor. A ella se le pedía por este sentimiento.
Mesi
Se traduce en «agua» y simboliza la abundancia y la prosperidad.
Mireya
Quiere decir «milagro», «prodigio». Y es la representación de lo imposible.
Mut
Nombre que se traduce como «madre» y está asociado con las aguas de donde emergen todas las cosas
Nabirye
En egipcio significa: «Madre de gemelos». Hace referencia a aquellas mujeres que han tenido un parto doble.
Nailah
Significa «éxito» y es un nombre muy usado en la cultura egipcia porque se piensa que desde el vientre es triunfadora.
Nefertari
Reina y esposa real de Ramsés II. Bien educada, desempeñó un papel importante en la diplomacia durante el reinado de su esposo.
Net
Diosa de la guerra y la sabiduría, considerada como la creadora de la humanidad.
Nut
En español «La Grande que parió a los dioses», según los egpcios, es creadora de los astros.
Olabisi
Significa «la que trae felicidad». Es alegre, honesta y leal.
Olimpia
Simboliza “la que vive en Olimpo” y posee una enorme capacidad de persuasión. Es creativa, sensible y comunicadora.
Oseye
Representa a la mujer cuya felicidad se desborda y por la cual todos hablan.
Qebehut
Considerada como la personificación para embalsamar. Poseedora de una paz interior.
Quibilah
Diosa protectora y garante de la paz.
Renenet
Hace referencia a la diosa del dinero y la fortuna en Egipto.
Sacmis
Es la deidad de gran poder, a la que acudían en la era antigua, en busca de grandes cosa.
Salama
Este nombre significa «partidario de la paz».
Sekhmet
Se traduce en «la poderosa» y es una diosa guerrera y de sanación.
Seshat
Considerada la consejera y ayudante de los arquitectos y constructores. Dotada de sabiduría, conocimiento y escritura.
Shani
Significa ‘’maravillosa’’. Un bonito nombre a tomar en cuenta.
Sharifa
Quiere decir diosa respetada y admirada por todos.
Tauret
Diosa guardiana de embarazadas y alumbramiento.
Tefnut
Es la representación del rocío y la lluvia.
Theoris
Quiere decir en lenguaje egipcio grandioso, sobresaliente. Quienes llevan este nombre son seres de luz.
Tiye
Gran reina real y mujer poderosa y carismática.
Tueris
Divinidad que representa la fertilidad. Su nombre significa «la grande».
Uadyet
Patrona y protectora del bajo Egipto.
Zahara
Mujer admirable, magnífica, con revelados dotes para el amor y la comunicación.
Zahra
Significa flor, florecer y brillante.
Zalika
Este apelativo es comprendida como “bien nacida”.